Entrenar en casa mola y parece que cada vez más personas se apuntan a ello.
La verdad es que tiene muchísimas ventajas y es más divertido o sencillo de lo que parece. Solo tienes que entrenar también un poco el cerebro y desatar tu creatividad a la hora de pensar en un entrenamiento completo.
Aunque es cierto que no todo el mundo sabe organizar un entrenamiento, esto no es un problema porque ya te traemos nosotros las rutinas.
¿No tienes espacio suficiente, material o llevas mucho tiempo sin entrenar? No te preocupes, te vamos a dar rutinas para todos los niveles.
Si no te hemos convencido todavía, lee, porque ya verás como cambias de opinión en cuanto acabes con este artículo del blog. Bueno, quién sabe, lo mismo no lo acabas porque te motivas y te pones a entrenar. 🙂
Contenidos
Ahora que ya sabes las principales ventajas de entrenar en casa, esperamos que tengas más ganas de hacerlo y que te pongas ya manos a la obra.
Ya sabes, después de la teoría viene la práctica. Por eso te dejamos una batería de rutinas para que te pongas más fuerte que el vinagre en tu salón, en el patio, la terraza o en tu propio cuarto.
Empecemos dejando las cosas claras. 🙂
Todas estas rutinas para entrenar en casa son válidas tanto para hombres como mujeres. Las hay más largas, más cortas, para niveles más avanzados, etc. No te preocupes que está todo pensado.
Ve echando un vistazo porque, en cada rutina, verás para qué caso es la ideal. ¡Olvidar las excusas y elige la tuya!
Sí, puedes entrenar en 7 minutos en el salón de tu casa. Mejor eso que nada, ¿no?
En el tiempo que duran los anuncios de tu serie favorita o mientras se estaba acabando de cocinar la comida o la cena. Eso sí, ojo que son 7 minutos a tope.
¿Te atreves con ella?
Es ideal para ti si:
No podemos asegurarte que te vuelvas un maestro Shaolín del templo fuertaco. Sin embargo, sí que te aseguramos que vas a quemar calorías y liberar tensiones como nadie.
Sencilla, entretenida y, si quieres… puedes pegarle a un saco de boxeo o cojín.
Es perfecta para ti si:
Ni siquiera tendrás excusa para no moverte si, por el motivo que sea, no puedes pegar saltos, tienes molestias en rodillas, articulaciones, etc.
NOTA: También sirve para entrenar sin molestar al vecino de abajo (sobre todo en estos momentos) porque no incluye saltos.
Haz esta rutina si:
Esta va para los más bailarines de la sala y para los que quieran convertir su entrenamiento en casa en algo más dinámico.
Hacer ejercicio al ritmo de la música es perfecto si no te motivas al 100% entrenando y los descansos entre series se te hacen largos. Se te pasará el tiempo volando y le habrás dado caña al cuerpo.
Mueve el esqueleto con ella si:
Te ponemos algunas de nuestras favoritas:
Ya tienes las rutinas. Ahora te damos unos cuantos consejos para no perder la motivación y que todo el esfuerzo que hagas no caiga en saco roto (sobre todo si tu objetivo es adelgazar, perder peso, definir un poco y perder grasa, etc).
Ante la duda, entrena el cuerpo entero (fullbody). Estas rutinas fullbody que acabas de ver las puedes hacer día sí y día también. También puedes hacer cada día una. Como no tienen mucho volumen de entrenamiento para un mismo grupo muscular (pecho, piernas, espalda…), no hay problema.
Prueba y elige lo que más te guste. Empieza por aquellas que tengan pinta de ser las ideales para ti. Y, si no va contigo, pasa a la siguiente. No te rindas.
Por otro lado, no olvides cuidar también tu alimentación. Intenta hacerlo de forma saludable y evita dejar de lado esta parte tan importante de la ecuación. Puede que ahora sea el momento de empezar a cuidar también este aspecto. Por eso, aquí tienes consejos y contenido para comer sano sin morir en el intento.
No te rindas en ningún momento. No pasa nada si no puedes acabar una rutina o si te cuesta muchísimo hacerlas. Es todo parte del proceso y cada persona lleva un ritmo diferente. Ve poco a poco y, cuando lleves solo 15 días, verás el avance. Mejor ponerse pequeños objetivos alcanzables.
Sabemos que cuando nos planteamos entrenar en casa, una de las dudas más comentadas es: «¿cómo lo hago? No tengo nada de material para poder hacerlo bien». Para eso estamos aquí, para decirte que ¡sí que los tienes!
Además, ya verás como es más fácil de lo que pensabas y están al alcance de tu mano y, por supuesto, de cualquier bolsillo.
Eso sí, eres totalmente libre de invertir dinero en materiales más concretos. Nosotros te vamos a dar ideas con cosas fáciles y económicas de tener o encontrar.
Sigue leyendo y mira cómo puedes aumentar la intensidad de tus entrenamientos:
En definitiva, tendremos una herramienta mucho más versátil y económica.
Si no te decides por las mancuernas, puedes aumentar la intensidad añadiendo gomas.
Esta será una alternativa todavía más económica.
Antes de comprar ninguna, tienes que saber los tipos de gomas que hay (con más o menos resistencia):
Recuerda que puedes jugar con la resistencia de la goma, ya que si los dos puntos por los que la agarras se encuentran más cercanos, hasta una goma de resistencia baja puede convertirse en un desafío.
Ver esta publicación en Instagram
Después de todo lo que te hemos contado, esperamos que te hayan entrado unas ganas increíbles de ponerte en forma. Y, para que lo tengas todo mucho más a mano, te hacemos un resumen con lo más importante:
Pues, ya está.
¿Te ha gustado? ¿Has hecho alguna rutina de este tipo ya? ¿Tienes alguna favorita para entrenar en casa?
Comenta y cuéntanos.
Hoy queremos hablarte de la importancia de tener un músculo saludable y fuerte. Seguro que muchas cosas ya las sabes…
¿Eres una persona golosa? Hoy queremos enseñarte este dulce saludable que podrás hacer en menos de 10 minutos. Además, es…
Si estás leyendo esto, significa que el título del artículo te ha llamado la atención y, seguramente, estás pasando por…
Si estas aquí es porque te interesa cuidar tu salud y no quieres hacer ninguna locura perjudicial para tu cuerpo.…
¿Alguna vez has estado entrenando y no sabías si hacías correctamente los ejercicios de tu rutina? Seguramente sí, sobre todo…
Ha llegado el calor en España para quedarse y seguro que eso ha influido en tu alimentación. Ahora buscas comer…
Deja un comentario