4 platos saludables de cuchara, ideales para este invierno

En España ya ha empezado el otoño y los días totalmente soleados y de calor empiezan a escasear poco a poco. En esta época, cuando empieza el frío, es lógico que nuestra alimentación también varíe un poco. Nos apetecen platos saludables más calientes.

Y, aunque nosotros comamos ensaladas todo el año, es posible que cada vez nos apetezcan menos.

Por eso, te queremos dar ideas de platos de este tipo con un toque distinto a los convencionales y, por supuesto, con ingredientes saludables.

Los guisos de toda la vida suelen estar cargados de grasa animal y embutidos. Esto, además de hacer el plato más calórico, lo hace más difícil de digerir. 

Por lo que si no quieres acabar de comer y tener que tumbarte a hacer la digestión, estos platos saludables seguro que te interesan.

4 ideas de platos saludables que vas a querer hacer sí o sí este otoño-invierno

Muchos de ellos seguro que ya te suenan pero, si no te has puesto a cocinarlos, te animamos a que elijas tu favorito y, esta misma tarde, te pongas manos a la obra.

1) Curry de lentejas

Este es el plato estrella en los meses de otoño e invierno para nuestra dietista-nutricionista Ari. Su combinación de sabores dulces con picantes lo hace un plato con una personalidad exquisita. No es difícil de hacer, así que te dejamos el paso a paso:

Tiempo de elaboración

 40 minutos

Ingredientes (para 4 raciones)

  • 1 cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 125gr de champiñones.
  • 1/2 lata de tomate triturado (200ml).
  • ½ lata de leche de coco (200ml).
  • 250gr de lentejas peladas (cocción rápida).
  • 1 puñado de espinacas.
  • Una cucharada de curry.
  • 1 cucharadita de sal, canela, pimienta negra y comino.
  • Aceite de oliva.

Elaboración

  1. Cortamos la cebolla y los dientes de ajo a dados muy pequeños y los añadimos a una olla grande con aceite de oliva.
  2. Sofreímos 3 minutos hasta que la cebolla esté transparente y añadimos los champiñones bien limpios y cortados a trozos medianos junto con el curry, la sal, la pimienta, la canela y el comino.
  3. Pasados unos 7 minutos, cuando los champiñones empiecen a estar hechos, añadimos el tomate triturado y la leche de coco y dejamos que vaya haciendo chup chup 5 minutos más.
  4. Añadimos un litro de agua y las lentejas, dejando que se cocinen durante 15 minutos.
  5. Una vez pasado este tiempo, probamos si las lentejas están bien blanditas y añadimos un puñado de hojas de espinacas y apagamos el fuego.
  6. Dejamos reposar durante 5 minutos y ya está listo para comer 🤤

Te dejamos por aquí otra opción pero con arroz.

2) Crema de coliflor y mascarpone

Si tú no odias la coliflor, seguro que conoces a alguien que sí, ¿verdad?

Por eso, para introducir esta crucífera tan interesante (desde un punto de vista nutricional) a nuestra alimentación, te dejamos esta idea en forma de crema. Francamente está deliciosa y sabe a todo menos a coliflor.

Tiempo de elaboración

 30 minutos 

Entrada Relacionada

Ingredientes (para 4 raciones)

  • 1 coliflor entera (aprox 1kg).
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1L de caldo de verduras.
  • 50gr de queso mascarpone.
  • ½ vaso de leche.
  • 1 pizca de sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.

Elaboración

  1. Cortamos la coliflor y la cocemos en agua hirviendo durante unos 7 minutos aproximadamente.
  2. Mientras, doramos la cebolla y el ajo en una olla grande con aceite de oliva.
  3. Cuando hayan pasado los 7 minutos, retiramos la coliflor, la escurrimos y la incorporamos en la olla con la cebolla y el ajo. Donde sofreímos 3 minutos.
  4. Posteriormente, añadimos el caldo de verduras y dejamos que cueza todo junto 10 minutos más.
  5. Una vez estén las verduras cocidas, añadimos el mascarpone, la leche, la sal y la pimienta.
  6. Trituramos y listo. Puedes retirar un poco de caldo antes de triturar si quieres la crema más espesa.

Como toppings, le puedes añadir unos taquitos de jamón serrano que seguro que le pegan muchísimo a esta preparación.

Ver esta publicación en Instagram

3) Crema de espinacas

Lo cierto es que las espinacas no tienen tanto hierro como decía Popeye. Pero no dejan de ser una opción muy buena para introducir en nuestros platos saludables. 

Lo bueno de ellas es que las podemos comer tanto crudas, en ensalada como cocidas con unos garbanzos, como relleno de unos canelones,… ¡son súper versátiles!

Nosotros hoy te las enseñamos en forma de crema. Toma nota porque están buenísimas.

Tiempo de elaboración

20 minutos

Ingredientes (para 4 raciones)

  • 500gr de espinacas frescas.
  • 1 cebolla mediana.
  • 500ml de leche o bebida vegetal.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Sal, ajo en polvo, cebolla en polvo y pimienta negra.

Elaboración

  1. Cocinamos en una sartén las espinacas y la cebolla con mantequilla hasta que se pochen junto con una pizca de sal y especias al gusto.
  2. Cuando estén listas, ponemos en una batidora de vaso (también puede hacerse con batidora de brazo) junto con la leche o bebida vegetal.
  3. Trituramos bien y, cuando se consiga la textura deseada, servimos con cebolla en polvo por encima.
Ver esta publicación en Instagram

4) Guiso de pavo y verduras

Si quieres un plato calentito y bien completo, puedes hacer un guiso con algo de carne y verduras.

Te aportará un extra de saciedad gracias a las proteínas de la carne y la fibra de las verduras. Muy interesantes en ese sentido.

Además, no es una receta como los típicos estofados llenos de grasa que luego cuesta muchísimo digerir y necesitas tumbarte en el sofá para hacer la digestión.

Este es muy ligero.

Tiempo de elaboración

 90 minutos

Ingredientes (para 4 raciones)

  • 500gr de pechuga de pavo troceada.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 puerro.
  • 1 diente de ajo grande (si son pequeños, coge dos).
  • 1/2 pimiento rojo (si es pequeño, úsalo entero).
  • 3-4 zanahorias medianas.
  • 200gr de guisantes congelados.
  • 2 hojas de laurel.
  • Una pizca de azafrán.
  • ½ cucharadita de cúrcuma.
  • 1 pizca de sal.
  • Caldo de verduras casero o comercial (que cubra todos los ingredientes en la olla).

Elaboración

  1. Sofreímos la cebolla, el puerro y el ajo. Cuando esté más o menos dorado, añadimos el pavo y las especias y dejamos que se haga durante unos minutos.
  2. Añadimos el resto de ingredientes menos el caldo (el pimiento, los guisantes y la zanahoria).
  3. Tras unos 5-10 minutos dejando que todo se mezcle, echamos el caldo y lo dejamos cocer todo durante 60 minutos. Hasta que veamos que la carne está tierna y las verduras bien hechas.

Hasta aquí estas 4 recetas. Esperamos que te animes a probarlas y que te gusten muchísimo 😉

Recuerda que puedes etiquetarnos en tus creaciones en nuestro Instagram @fuertafit y si quieres más ideas de platos saludables como estos que te hemos dejado aquí, en FUERTAFIT+ podrás entrenar y cocinar adaptándolo todo a tu objetivo. ¿Te apuntas?

Deja un comentario

Entradas recientes

¿Es importante tener un músculo saludable?

Hoy queremos hablarte de la importancia de tener un músculo saludable y fuerte. Seguro que muchas cosas ya las sabes…

4 años hace

Receta dulce saludable: bolitas de Cookie Dough

¿Eres una persona golosa? Hoy queremos enseñarte este dulce saludable que podrás hacer en menos de 10 minutos. Además, es…

4 años hace

Motivos por los que deberías entrenar en verano

Si estás leyendo esto, significa que el título del artículo te ha llamado la atención y, seguramente, estás pasando por…

4 años hace

Cuidado con estos ejercicios de abdomen

Si estas aquí es porque te interesa cuidar tu salud y no quieres hacer ninguna locura perjudicial para tu cuerpo.…

4 años hace

¿Controlas la técnica de tus sentadillas? ¿Y del peso muerto? Evita lesiones

¿Alguna vez has estado entrenando y no sabías si hacías correctamente los ejercicios de tu rutina? Seguramente sí, sobre todo…

4 años hace

Haz tu ensalada de pasta saludable con esta receta

Ha llegado el calor en España para quedarse y seguro que eso ha influido en tu alimentación. Ahora buscas comer…

4 años hace