Seguro que si en algún momento has querido adelgazar o perder algo de grasa, te habrán hablado del déficit energético.
Y es que, para conseguir este objetivo, debemos hacer que nuestro cuerpo gaste más calorías de las que recibe. Y, eso, lo podemos hacer comiendo menos, o bien, entrenando más.
Nuestra recomendación es que sea una combinación de ambas.
Antes de entrar en la materia del asunto, vamos a explicar algunas cuestiones necesarias para entenderlo todo.
Contenidos
Pues bien, en este caso debemos tener en cuenta las calorías de mantenimiento. Es decir, las necesarias para no ganar ni perder peso. Este cálculo se hace sumando los siguientes conceptos:
Si las calorías que consumimos a través de la alimentación son las mismas que la suma de las mencionadas en todos los puntos anteriores, entonces, nos encontraremos en un mantenimiento.
Si, por el contrario, ingerimos más, ganaremos peso. Y si ingerimos menos, lo perderemos.
Ver esta publicación en Instagram
Hay un gran debate alrededor de esto. Hay gente que cree que lo más importante es el balance calórico total en cuanto a la consecución de objetivos y que es totalmente secundario la procedencia de esas calorías.
En este sentido, podrías consumir productos ultraprocesados (llenos de azúcares, grasas hidrogenadas,…) siempre y cuando consigas ese déficit energético. Con eso ya podrás adelgazar.
Sin embargo y como ya sabes, nosotros no pensamos así. Aunque lo expuesto anteriormente pudiera ser verdad, defendemos firmemente que la matriz en la que se encuentra un alimento es muy importante.
No son lo mismo X calorías de un plato de arroz con verdura y salmón, que las mismas calorías procedentes de una hamburguesa y unas patatas fritas de un establecimiento de comida rápida.
A pesar de tener las mismas calorías, no tienen los mismos nutrientes y el impacto fisiológico en nuestro cuerpo es muy distinto.
La primera opción nos aportará más saciedad, mejores nutrientes para nuestra microbiota intestinal, más vitaminas y minerales para nuestras funciones antioxidantes e inmunológicas, entre otros muchos beneficios.
Así es. A pesar de que haya distintos tipos de patrones alimentarios (dieta cetogénica, el ayuno intermitente, dietas hiperproteicas,…). Lo más importante será el déficit energético.
Aún así, tenemos que decir que la facilidad en el seguimiento de ese patrón alimentario depende mucho del tipo de alimentos escogidos.
Por ejemplo:
La proteína es el macronutriente más saciante de todos. Por eso, una alimentación alta en proteínas puede ser interesante en un proceso de pérdida de peso. Igual que los cuerpos cetónicos tienen también una capacidad saciante interesante.
Sin embargo, todo lo mencionado anteriormente deja de tener sentido cuando no es sostenible para la persona que está realizando el déficit energético con un objetivo de adelgazar.
Si eres amante del pan y la pasta, es muy probable que una dieta baja en carbohidratos te sea difícil de seguir.
Por eso, con una alimentación que incluya carbohidratos integrales pero realizando un déficit energético, puedes obtener resultados en la pérdida de grasa al igual que con una dieta baja en los mismos.
A continuación, te damos unos consejos para que puedas conseguir tu objetivo de adelgazar y no tengas que hacer mil cálculos para conocer tus calorías:
Durante un período de déficit energético prolongado, es importante entrenar fuerza como mínimo dos veces a la semana.
Ya que lo que queremos es perder grasa y no músculo.
Cuando se hacen estas dietas tan restrictivas, con un déficit calórico muy exagerado y sin un aporte de proteínas suficiente, se puede perder músculo. Y créenos, no te interesa perder músculo desde un punto de vista de salud y, también, porque te aleja del objetivo en cuestión.
¿Por qué?
Porque el músculo es un tejido que necesita de más calorías para funcionar, así que cuanto más músculo, más calorías quemas. 😉
Para cerrar este mega artículo, te dejamos ejemplos de recetas menos calóricas y más saciantes que las convencionales que te pueden ayudar en tu objetivo de adelgazar:
Ya sabes, si tu objetivo es adelgazar, encuentra ese equilibrio del que te hablamos en este post y no olvides complementar tu alimentación con un entrenamiento adecuado. Si tienes más dudas, te animamos a que te apuntes a FUERTAFIT+, el gimnasio online para los más fuertacos. Podrás escoger el programa de pérdida de grasa y conseguir tu objetivo de la forma más saludable. ¿Nos vemos por allí?
Hoy queremos hablarte de la importancia de tener un músculo saludable y fuerte. Seguro que muchas cosas ya las sabes…
¿Eres una persona golosa? Hoy queremos enseñarte este dulce saludable que podrás hacer en menos de 10 minutos. Además, es…
Si estás leyendo esto, significa que el título del artículo te ha llamado la atención y, seguramente, estás pasando por…
Si estas aquí es porque te interesa cuidar tu salud y no quieres hacer ninguna locura perjudicial para tu cuerpo.…
¿Alguna vez has estado entrenando y no sabías si hacías correctamente los ejercicios de tu rutina? Seguramente sí, sobre todo…
Ha llegado el calor en España para quedarse y seguro que eso ha influido en tu alimentación. Ahora buscas comer…
Deja un comentario