¿Amante del entrenamiento aeróbico más tradicional? Puede que seas de esas personas que se pasaría sumando kilómetros a sus zapatillas corriendo por diferentes lugares. O pedaleando por una ruta de montaña.
Parques, playa, montaña,…
Y, es que, ningún lugar tiene por qué ser impedimento para poder hacer una buena tirada corriendo o cualquier otro deporte al aire libre.
Pero, también puede ser que no te guste este tipo de rutinas y prefieras otras como:
¡Todos son igual de válidos!
Y, como siempre decimos, lo mejor es adaptar nuestro entrenamiento aeróbico a nuestras preferencias. Eso es lo que nos permite generar esa adherencia porque, realmente, lo disfrutamos.
Por eso estamos aquí hoy. Porque desde Fuertafit queremos contarte que este tipo de entrenamientos cardiovasculares también son necesarios y posibles.
Y, por lo tanto, es importante que lo introduzcas en tus entrenamientos semanales. Siempre enfocándolo a tu objetivo.
Pero, ¿por qué?
No tienes que tener un objetivo de pérdida de grasa para poder realizarlo, aunque se haya pensado siempre esto.
Otro de los grandes mitos del fitness.
Sabemos que, ahora mismo, o ya lo sepas o puede que te hayamos roto un poco los esquemas.
¡No te preocupes!
Sigue leyendo porque vamos a contarte por qué es bueno incluir este tipo de entrenamiento en tus rutinas de ejercicio y cómo puedes hacerlo.
Contenidos
El entrenamiento aeróbico consiste en mover nuestro cuerpo a un ritmo sostenido para activar nuestro organismo.
Algo que va mejorando nuestra capacidad de resistencia y nuestro sistema cardiovascular.
Como en otros tipos de entrenamiento, aquí también existen diferentes variables que tienen el objetivo de modificarlo. Y son las siguientes:
Como decíamos un poco más arriba, modificando estas variables podrás conseguir una mejora en tu capacidad de resistencia, en el sistema cardiovascular, en la capacidad pulmonar, etc.
Esto no significa que haya que llevar las tres variables a su máximo para conseguir beneficios, sino que debemos jugar con ellas y encontrar ese equilibrio.
También es muy importante tener en cuenta el tiempo o intervalo de trabajo y el de descanso.
Y, ahora que ya te hemos contado un poquito qué es esto, ¿por qué debes tener en cuenta el entrenamiento aeróbico en tu rutina?. Pues por sus múltiples beneficios.
Estos son algunos de los beneficios más importantes de realizar rutinas de cardio de forma continuada en el tiempo.
Y no nos los estamos inventando nosotros. Mira por qué te lo decimos tanto:
Existen diferentes opciones de entrenamiento cardiovascular y todas ellas muy versátiles ya que puedes adaptarlo siempre al lugar que quieras, el momento, el tiempo que tengas, entre otros.
Una de las formas de trabajar toda la parte cardiovascular de una forma bastante intensa.
Está demostrado que produce grandes cambios en la composición corporal.
Con el HIIT podemos lograr un gran gasto en muy poco tiempo. Y, por ese motivo, lo convierte en una herramienta muy eficaz, sobre todo, para las personas que no disponen de suficiente tiempo.
Si quieres saber más de este tipo de entrenamiento, te dejamos este artículo sobre los beneficios del HIIT.
Te dejamos una rutina rápida para que no tengas excusa 🙂
Puedes hacer otro tipo de actividades más tradicionales como: el running, montar en bici, el senderismo, la natación, etc.
El running, ya sea indoor o outdoor, es una de las actividades más sencillas y a la vez más naturales del ser humano. Este tipo de actividad es muy beneficiosa para la densidad de nuestros huesos, debido a los impactos generados. Pero, eso sí, debe ser introducida de una manera progresiva para que nuestro cuerpo se adapte.
En cuanto a la natación, el medio acuático puede ser un lugar muy interesante para entrenar ya que, sobre todo en principiantes y poco entrenados, se produce un elevado gasto calórico en poco tiempo. Aunque no podemos olvidarnos de la técnica para poder estar cómodos y tener eficiencia.
Si hablamos de montar en bici, es cierto que hay grandes diferencias entre outdoor e indoor.
En indoor quizás el gasto calórico puede que no sea tan elevado como la natación u otras modalidades que involucran más grupos musculares.
No obstante, es una actividad sencilla y bastante segura para la mejora de la condición aeróbica de cualquier tipo de persona (ya sean principiantes o entrenados) y una muy buena opción para realizar incluso en nuestro propio hogar.
Intenta buscar el que más te guste y con el que más disfrutes. Eso te permitirá generar adherencia.
Muchas veces pensamos que esto no es tanto pero un entrenamiento a base de baile puede marcar la diferencia.
Además, si lo haces con las canciones que más te gustan, ¡ni te enterarás de que estás entrenando!
Es ideal, sobre todo, si este tipo de entrenamiento te cuesta y el tiempo no pasa cuando te pones a ello. Y, también, por si no quieres salir de casa.
Terminarás cantando la canción que suena.
La música siempre es un buen aliado.
Tanto es así que, aunque no se realice una coreografía de baile como tal, se puede seguir una serie de ejercicios al ritmo de la música y ésta nos guiará hasta el final de cada canción, sin perder la intensidad ni la motivación.
Aquí te dejamos dos ejemplos de rutinas de ejercicios cardiovasculares al ritmo de la música:
Esta última es una rutina al más puro estilo FUERTAFIT+. Activarás todo tu cuerpo y no querrás parar ni aunque suene la última nota.
Ver esta publicación en Instagram
Ya has visto que todo vale en Fuertafit. Intentamos que no haya excusas y motivarte en cualquier momento para que no dejes de creer en que sí se puede.
Ya sea una rutina de baile, un hiit rápido en 7 minutos, un trote por tu barrio o el parque más cercano, una clase de spinning, etc. Si a ti te motiva, ¡ya lo tienes!
Si necesitas más variedad de este tipo de rutinas, en Fuertafit+ no paramos de hacer cosas muy chulas y.. ¡está vez se nos ha ido la cabeza! ¿Quieres saber de qué hablamos? Pues entra aquí descúbrelo, estamos seguros de que te va a encantar.
Hoy queremos hablarte de la importancia de tener un músculo saludable y fuerte. Seguro que muchas cosas ya las sabes…
¿Eres una persona golosa? Hoy queremos enseñarte este dulce saludable que podrás hacer en menos de 10 minutos. Además, es…
Si estás leyendo esto, significa que el título del artículo te ha llamado la atención y, seguramente, estás pasando por…
Si estas aquí es porque te interesa cuidar tu salud y no quieres hacer ninguna locura perjudicial para tu cuerpo.…
¿Alguna vez has estado entrenando y no sabías si hacías correctamente los ejercicios de tu rutina? Seguramente sí, sobre todo…
Ha llegado el calor en España para quedarse y seguro que eso ha influido en tu alimentación. Ahora buscas comer…
Deja un comentario