Quizás te encuentres en un punto de tu proceso que sientas que estás estancado y no consigues avanzar, que no logras llegar a tu objetivo de quemar grasa.
Pues para eso estamos aquí hoy, para contarte una serie de errores muy frecuentes que puede ser que estés cometiendo a la hora de intentar conseguir este objetivo.
Pero, antes de nada, vamos a observar primero cómo es el proceso al que nos estamos refiriendo y, después, qué puede estar ocurriendo sin que nos demos cuenta.
La base para este proceso es simple y llanamente un déficit calórico combinado con actividad física. Si no existe déficit calórico real, nunca llegaremos a nuestro objetivo. Esto es: comer menos de lo que gastas a diario.
Hay diferentes formas de facilitar este déficit energético.
Vamos a verlo
Contenidos
Ya hablamos de cómo conseguir ese déficit energético hace un tiempo en el blog, de forma mucho más extensa pero creemos importante volver a subrayar cosas que se nos pueden escapar y olvidar.
No olvides que, para poder saber si existe un progreso, hay que poder medirlo de alguna manera, si no jamás podrás saber si has avanzado.
A veces creemos que vamos muy despacio o que no avanzamos y no es así. Nosotros no te recomendamos pesarte, si no medir tus perímetros con una cinta métrica o bien basarte en fotografías que te hagas en las mismas condiciones cada x tiempo (cada mes, por ejemplo).
Tenemos que tener en cuenta que los resultados pueden oscilar en todo este proceso.
No somos lineales. No siempre estamos igual.
Aunque, si llevas tiempo sin obtener resultados y, a pesar de creer que lo has hecho todo para conseguir quemar grasa, puede que estés cometiendo alguno de los errores más comunes.
Te los detallamos a continuación para que puedas reestructurar tu objetivo si es tu caso.
Analiza bien si alguno de estos (o varios) es tu caso para poder seguir mejorando siempre.
Los estudios han demostrado que la mayoría de las personas sobrevaloramos nuestro nivel de actividad física, mientras que minusvaloramos nuestra ingesta de calorías.
Puede que a pesar de estar comiendo de forma saludable estés ingiriendo demasiadas calorías, por lo que el déficit energético se puede ver dificultado.
Aquí van algunos consejos que quizás te ayuden a disminuir tu ingesta de calorías:
Estrechamente relacionado con lo anterior y que hemos comentado por encima, normalmente tendemos a sobreestimar el entrenamiento y las calorías que consumimos en cada uno, pensando que son superiores a las que realmente son.
Y, sin embargo, esto dependerá del tipo de entrenamiento que realices, del volumen de éste, el tiempo que dedicas a ello y la intensidad e intencionalidad en cada ejercicio.
Siempre puedes hacerlo mejor, más alto, más rápido.. no te quedes a la mitad. Busca tu mejor versión, exprime tu potencial.
Un déficit pero, en este caso, de sueño, afecta al proceso de pérdida de grasa ya que perjudica la sensibilidad a la insulina, reduce la testosterona y eleva el cortisol.
Estar con el teléfono móvil, la tele, el ordenador, etc., minutos o incluso horas previas a irte a dormir, no es lo mejor si quieres tener buena calidad de sueño.
Nuestro cerebro está demasiado activo y no se relaja, por lo que te costará más conciliar el sueño y descansarás peor. Procura dormir más y de calidad.
Por qué no te pones a leer algo en papel antes de dormir o escuchas música relajante, meditas, etc.
Pasas demasiado tiempo sentado/a, trabajando en la oficina o desde casa, en las mismas posiciones, sin variar y eso no ayuda a tu proceso de quemar grasa.
Como hemos dicho antes, el NEAT es la actividad física que no programas en el día y es realmente importante para que tu metabolismo funcione correctamente.
Trabajar de pie, andar en alguna reunión que tengas por teléfono o, simplemente, dándote unos descansos activos de 5 minutos cada dos horas puede ayudarte en tu jornada laboral.
¿Pero más allá de tu jornada laboral? ¿Qué puedo hacer? Pasear en vez de ir en transporte o en coche a comprar, no coger ascensor e ir por las escaleras, etc.
EMPIEZAS Y LO DEJAS AL TIEMPO. NO HAY LINEALIDAD. TODO SUBIDAS Y BAJADAS
Existe un objetivo tan a corto plazo que no somos constantes. Perdemos el foco pronto.
No te enfoques en perder grasa en X tiempo y parar cuando lo hayas conseguido. Habrás llegado a tu meta estética pero debes encontrar un propósito y motivación intrínseca que te lleve a hacerlo cada día, aún si el objetivo es más a largo plazo.
Llegar a disfrutar del proceso es parte del éxito.
Si has llegado hasta aquí es que realmente te interesa conseguir tu objetivo y ahora solo queda una buena organización para llevarlo a cabo.
Sé disciplinado, constante y ten paciencia, las cosas no se logran en un solo día o en un par de semanas.
Y, si quieres realmente constituir un hábito y llegar a tu objetivo de quemar grasa, debes mantener bien claras tus prioridades. Pon el foco y no pierdas la paciencia, poco a poco obtendrás los resultados por tu duro trabajo.
Si necesitas ese empujón, apúntate a Fuertafit+, nuestro gimnasio online. Encontrarás un plan enfocado a quemar grasa para que puedas cambiar tus hábitos y hacerlo correctamente. Además, si te apuntas ahora, tienes un descuento en la suscripción anual. ¿Qué nos dices?
Hoy queremos hablarte de la importancia de tener un músculo saludable y fuerte. Seguro que muchas cosas ya las sabes…
¿Eres una persona golosa? Hoy queremos enseñarte este dulce saludable que podrás hacer en menos de 10 minutos. Además, es…
Si estás leyendo esto, significa que el título del artículo te ha llamado la atención y, seguramente, estás pasando por…
Si estas aquí es porque te interesa cuidar tu salud y no quieres hacer ninguna locura perjudicial para tu cuerpo.…
¿Alguna vez has estado entrenando y no sabías si hacías correctamente los ejercicios de tu rutina? Seguramente sí, sobre todo…
Ha llegado el calor en España para quedarse y seguro que eso ha influido en tu alimentación. Ahora buscas comer…
Deja un comentario