Ya ha llegado septiembre y es probable que tú seas una de esas personas que haya desconectado durante todo el periodo vacacional de tus hábitos saludables. Si has hecho eso, te decimos que es hora de volver a la rutina.

Esto es algo bastante común ya que, cuando nos vamos de vacaciones, intentamos desconectar de todo lo que solemos hacer a diario.

El problema es que aquí pueden ir incluidos muchos de los hábitos saludables que nunca deberían desaparecer: una alimentación saludable unida a la práctica de ejercicio habitual. Y, estas dos cosas, deberían formar parte de nuestro día a día incluso en vacaciones. 

La pregunta aquí es, ¿cómo podemos retomar todo esto, si somos de los que en vacaciones nos olvidamos hasta de nuestro nombre?

Es muy importante tenerlo en cuenta ya que muchas personas pueden caer en diferentes errores como:

  • Volver al nivel de práctica deportiva anterior al periodo vacacional (demasiado volumen de entrenamiento sin adaptarnos correctamente).
  • Machacarse durante varias semanas para tratar de “eliminar los excesos”.
  • Hacer dietas restrictivas.
  • Etcétera.

Por ello, en este artículo, os contamos cómo podemos ir recuperando nuestra rutina poco a poco tras la vuelta de las vacaciones y evitar caer en errores comunes que comprometan, aún más, nuestra salud.

En el entrenamiento, vuelve a tu rutina saludable poco a poco

Es importante que no mires estos hábitos como algo pasajero. Deben formar parte de tu vida para siempre. 

Piensa que los resultados llegarán con el tiempo, siempre y cuando mantengas un nivel elevado de actividad física, las rutinas sean las correctas y comas de manera equilibrada. 

Es por esto por lo que no debemos comenzar con unos entrenamientos muy exigentes (que sepamos que no vamos a ser capaces de soportar en el tiempo). El objetivo estará en encontrar un nivel que sea agradable. 

Aquí van unos cuantos consejos que esperamos que te hagan mucho más fáciles las cosas:

Consejos

1) Recuerda que has hecho un parón y que tu cuerpo lo sabe

No comiences a entrenar como si no hubiese un mañana. Como te venimos diciendo, este plan es insostenible.

No solo no conseguirás los resultados a corto plazo, si no que puede que acabes frustrado y abandonando totalmente. Tanto por falta de resultados tangibles como por sobrecarga de entrenamiento en la que puede aparecer cansancio y agujetas.

2) Entrena de forma gradual y sin prisa

Comienza a incorporar ejercicio físico de manera gradual. Poco a poco. Comienza con cosas que te gusten.

Aunque el entrenamiento que realices no sea el más correcto para tu objetivo, ya estarás consiguiendo que te adhieras a su práctica y ese paso en sí ya es una victoria. Tendremos tiempo más adelante de preocuparnos por qué es lo mejor para conseguir resultados. 

3) Aumenta la periodicidad de tus entrenamientos

Una vez que incluyas actividades agradables, y transcurridas un par de semanas, seguro que puedes ir incrementando las veces que las realizas. Por ejemplo: si has comenzado a practicar una rutina 2 veces en semana, prueba a aumentar a 3. Suena fácil, ¿verdad? 

4) No te olvides del entrenamiento de fuerza

Ya sabes que este tipo de entrenamiento es fundamental para mantener tus niveles de masa muscular. Y además es uno de los tipos de entrenamientos con más evidencia en términos de salud. Eso sin mencionar los múltiples beneficios que aporta este tipo de entrenamiento a la salud. 

Además, tampoco tienes que olvidar que es muy positivo combinarlo con entrenamientos de hiit y, sobre todo y muy importante, con movimiento diario. Si no sabes cómo aumentar tu NEAT (el gasto energético que tiene nuestro cuerpo al realizar cualquier actividad no considerada como ejercicio físico), te damos unos cuantos consejos sobre cómo aumentar tus pasos diarios. 

En resumen, no tengas prisa por volver a tus hábitos saludables. Comienza con algo con lo que estés seguro de poder completar. Esto te va a motivar mucho más que despertarte al día siguiente sin poder moverte y te ahorrará ese sentimiento de querer tirar la toalla. 

Recuerda que todos tenemos un superpoder: todos podemos multiplicar x 365 veces pequeñas acciones que nos lleven hacia una mejor versión de nosotros mismos. ¡Ya no tienes excusas para comenzar!

Apúntate al Reto Fuertaco del que hablamos en nuestras redes sociales.

Tampoco olvides tu alimentación saludable

Ya sabes que para volver a tus hábitos saludables de la mejor manera posible, tiene que haber un equilibrio entre alimentación y actividad física. Siempre enfocados a tu objetivo. 

Por ello, si estas vacaciones has dejado un poco de lado ese ‘control’, te dejamos estos consejos para que la vuelta a la rutina la hagas correctamente y no te genere una ansiedad innecesaria. 

Aunque te recomendamos que intentes mantener siempre tu patrón de alimentación saludable, sea cual sea la época y el momento.

Sabiendo elegir bien y siendo flexible, ¡te enganchará!

Consejos

1) No trates de compensar los excesos con restricciones ni planes alimentarios imposibles y nada apetecibles

Lo ideal es volver a unos hábitos alimentarios saludables que sean adherentes. Y, en el caso de que hayas aumentado algo de peso durante las vacaciones y eso te preocupe, no debes tener prisa porque puede llegar a ser contraproducente.

2) Hazlo fácil

Si el hecho de retomar el hábito de cocinar (que quizás llevas 2 semanas dejando de lado), te es muy difícil, usa buenos procesados para volver a la senda de la alimentación saludable. Pero sin tener que invertir mucho tiempo.

Algunos ejemplos que puedes usar son:

  • El gazpacho.
  • El salmorejo.
  • Las verduras congeladas.
  • Las conservas de pescado.
  • Conservas de legumbres
  • Etc.

3) Haz una buena compra

Es posible que hayas llegado a casa con la nevera medio vacía. Es este momento, el de ir al supermercado, el que se puede convertir en uno de nuestros aliados para no seguir abusando de las cañas y los tentempiés fritos.

“No lo compres que te lo comes”. Compra solo aquello que sea necesario y prioriza productos frescos y a granel, dejando de lado los productos ultraprocesados.

Si necesitas ayuda para hacer una buena compra y saber cómo leer el etiquetado de los distintos productos, te dejamos nuestra guía de compra saludable para aprender a hacerlo.

4) Establece rutinas y prioridades

Sí, es cierto, acabamos de volver de vacaciones y puede que el síndrome post-vacacional nos golpee con fuerza. Por eso, con tal de no estresarnos demasiado, es importante empezar a organizar un poco nuestros horarios.

Decidir la hora a la que vas entrenar o prepararte un tupper para la oficina es importante para que las tareas no te acaben abrumando y puedas retomar tus hábitos saludables en el menor tiempo posible.

Ver esta publicación en Instagram

Apúntate al Reto Fuertaco y completa con éxito tu vuelta a la rutina

Si te sientes identificado con este post y eres de las personas que han olvidado un poco sus hábitos saludables durante las vacaciones, ¿por qué no te suscribes al Gimnasio Online de los fuertacos? Estamos seguros que, con todo lo que te tenemos preparado, te vamos a motivar tanto que vas a volver a la rutina casi sin darte cuenta. AHORA TIENES OFERTA LANZAMIENTO PERO TERMINA EN MUY POCAS HORAS. ¡Corre!

;