Si has ido a un restaurante indio has probado el pan naan seguro. Es un tipo de pan muy consumido en Asia Central, cuya peculiaridad es tener una textura más gomosa sin ser un pan voluminoso. Es decir, queda más a modo de tortita.
Aunque puedas pensar que solo hay un tipo, en realidad no. Lo podrás encontrar de muchas variedades, rellenos de queso, con ajo, con mantequilla,… Y es muy versátil en la cocina porque lo puedes combinar con infinidad de preparaciones. Con lo delicioso que está, todo le queda bien.
Arroces, pollo, lentejas, hummus, carnes,… ¡lo que te apetezca!
Ahora que sabes un poco más sobre esta receta de pan naan, seguro que te ha entrado hambre nada más leerlo.
Por eso, no queremos enrollarnos más y ¡vamos a empezar con la receta! Toma nota de todo lo que necesitas para hacer un pan naan increíblemente sabroso.
Como podrás ver hemos optado por uno de nuestros favoritos como buenos amantes del queso. Eso siempre jajaja
Contenidos
Pan naan con queso
Es hora de tomar nota de todo lo que vas a necesitar para hacer esta receta hindú y poder innovar en la cocina una vez más. Ya sabes que nos encanta la cocina temática y explorar otras culturas. Sigue leyendo 😉
Tiempo de elaboración
55 minutos (teniendo en cuenta los 30 minutos de reposo de la masa)
Ingredientes
- 400gr de harina de trigo (podéis usar integral)
- 1 yogur natural (125gr)
- 80ml de agua templada
- 1 cucharada de miel (opcional)
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
- Queso rallado, ajo y perejil fresco
- Aceite de oliva
Elaboración
- Metemos en un bol la harina y luego añadimos el yogur, mezclamos con una cucharada integrando todo lo que podamos.
- En un vaso, añadimos el agua templada, la levadura y la miel y mezclamos.
- Añadimos poco a poco lo del vaso a la mezcla de harina y yogur hasta obtener una textura de masa homogénea, añadimos la sal y seguimos mezclando.
- Dejamos reposar 30 minutos tapado con un trapo o papel film.
- Una vez pasado ese tiempo, vamos sacando pequeñas bolitas de masa y las aplastamos en una tabla.
- Añadimos ajo y perejil o queso rallado y metemos a la sartén con aceite de oliva.
- Cuando esté doradito, le damos la vuelta y luego retiramos.
Ver esta publicación en Instagram
Esta receta es una muy buena opción si quieres sorprender a tus invitados con un plato internacional y diferente. Puedes acompañar el pan naan con shakshuka, plato típico del Oriente Medio que le va genial.
Seguro que esta receta de pan naan impresionará a todos tus comensales. Si quieres más recetas distintas y deliciosas puedes suscribirte a nuestro gimnasio fuertaco: FUERTAFIT+. Ahí encontrarás una gran cantidad de contenidos no solo de entrenamiento, sino también de nutrición con muchas ideas de recetas para tu día a día.
¡Comparte tu receta y etiquétanos en Instagram (@fuertafit) para poder ver tus creaciones! 😉