Cuando comenzamos a entrenar en casa, damos por hecho que es necesario adquirir una gran cantidad de materiales, en la mayoría de los casos, bastante costosos. Sin embargo, nos olvidamos de que hay materiales bastante asequibles que, a veces, hasta tenemos por casa (gomas, garrafas de agua, mochilas, entre otros muchos). Todos pueden ayudarte a conseguir tu objetivo. Por eso, hoy vamos a profundizar en uno de los materiales que más tenemos por casa. Queremos contarte los ejercicios con gomas elásticas que debes tener en cuenta si tienes este material en casa.
Esta es una de las preguntas que más nos solemos encontrar en nuestras comunidades, redes sociales,… Por eso te lo contamos, toma nota de todo si quieres seguir mejorando.
Elige la goma elástica que se adapte a tus necesidades
Lo primero de todo es que tienes que saber que no todas las gomas tienen la misma resistencia. Aunque no te recomendamos ninguna en particular, sí que te vamos a aconsejar que encuentres la que mejor te venga.
No tendrá sentido realizar el ejercicio con una goma que tenga una dificultad excesiva, así como con otra que tenga una dificultad relativamente sencilla.
Además, antes de comprar otra goma de mayor resistencia, puedes sacarle partido extra a la que ya tengas estirandola más.
¿Cómo?
Esto se debe a que cuanto más estirada esté, mayor tensión te ofrecerá y podrás realizar los ejercicios a una intensidad mucho más alta.
Ahora que ya sabes que debes escoger (como siempre te decimos) la goma elástica que se adapte a tu nivel de resistencia, vamos a contarte la variedad de ejercicios con gomas elásticas que puedes realizar en casa o en el gimnasio.
Verás cómo te suenan casi todos y, seguramente, ni te imaginabas que podías hacerlo con bandas de este tipo.
¡Sigue leyendo!
Los ejercicios con gomas elásticas que debes tener en cuenta si quieres entrenar todo tu cuerpo
Si no quieres invertir mucho dinero en materiales para entrenar en casa, no te preocupes, con poco podrás hacer mucho. Esto es lo que debes tener en cuenta.
Ejercicios de tracciones
Muchas veces, cuando elaboramos las rutinas de entrenamiento, nos encontramos con limitaciones a la hora de incluir ejercicios de tracción. Con el simple uso de gomas elásticas puedes incluir ejercicios muy efectivos con los que no solo trabajarás la musculatura de la espalda, sino que también estimularás la musculatura del antebrazo, brazo (bíceps), hombro, abdomen, entre otros muchos.
Hablamos de ejercicios como:
- Remos (Tracciones horizontales).
- Jalones (Tracciones verticales).
- Face Pull.
Ejercicios de empujes
Otra de las limitaciones que nos encontramos a la hora de pensar en nuestra rutina de entrenamiento son los empujes, sobre todo horizontales como un press de pecho. Es aquí donde podemos ver la versatilidad que te ofrecen las gomas para este tipo de ejercicios.
Con este tipo de movimientos no sólo estimularás el hombro y el pectoral, sino que también podrás darle caña al antebrazo y al brazo (tríceps).
Aquí tienes varios ejercicios con gomas elásticas que puedes realizar para trabajar esta parte:
- Press de pecho tumbado (press banca).
- Press de hombro (press militar).
Ejercicios de pierna
Los ejercicios con goma elásticas de piernas pueden ser una solución muy interesante para aumentar la intensidad si no dispones de ningún otro material. Con ellos ejercitarás toda la musculatura de la pierna, del abdomen, la lumbar y, dependiendo del ejercicio, también la musculatura del tren superior.
¿De qué ejercicios hablamos? Como ves, puedes adaptar los ejercicios que solías hacer con mucho más material, al que tengas en cada momento.
- Sentadilla.
- Zancada.
- Peso muerto.
Ejercicios accesorios o analíticos
La última y gran característica de los ejercicios con gomas elásticas es que te permiten estimular músculos de manera más analítica. De este modo, puedes incluir ejercicios analíticos para:
- Hombro:
- Elevaciones Laterales.
- Elevaciones Frontales.
- Band Pull Apart.
- Bíceps:
- Curl de bíceps.
- Tríceps:
- Press Francés.
Estimula bien toda tu musculatura
Todos estos ejercicios con gomas elásticas son interesantes para que estimules bien tu musculatura. Puedes realizar los ejercicios de hombro, bíceps y tríceps accesorios cualquier día que incluyas tracciones o empujes para aumentar su eficiencia.
Recuerda que para dar un estímulo óptimo es necesario que incluyas diferentes tipos de contracciones. Los ejercicios de tracción, empuje y pierna son muy válidos para proporcionar esa tensión necesaria para que crezcan los músculos.
Además, con los ejercicios accesorios puedes darle ese toque final de estrés al músculo, incrementando el número de repeticiones y disminuyendo el descanso.
Como idea de rutina te dejamos esta que subimos a nuestro perfil de Instagram (@fuertafit)
Ver esta publicación en Instagram
Ya has visto que puedes adaptar los mismos ejercicios que plantearías con muchos más materiales y hacerlos con bandas elásticas. No tienes excusas para no darle caña al cuerpo y a tus entrenamientos
Esperamos que te hayan servido estos ejercicios con gomas elásticas y que hayas comprendido la importancia de adaptarte a lo que tengas. No pienses que no puedes hacer nada si no tienes x cosas. Siempre hay algo por casa. Esto lo puedes ver en nuestro gimnasio online. No es necesario adquirir materiales si no quieres y, lo mejor, es que podrás entrenar igualmente. Si quieres saber de lo que hablamos, ¿por qué no te apuntas?