La navidad suele ser un período en el que nuestros hábitos alimentarios cambian un poco. Y, es, sobre todo por el menú navideño que tenemos en cada día clave en estas fechas.

Ya sabes, hacemos reuniones familiares en las que abunda la comida, teniendo primero unos entrantes, luego primer plato y segundo y, para finalizar,una gran cantidad de dulces que se quedan en la mesa horas y horas.

Y sin olvidar los muchos brindis que hacemos. Una cantidad de alcohol bastante importante que también tenemos que sumar.

Antes de nada, queremos que quede claro que en Fuertafit defendemos la flexibilidad alimentaria. 

¿Y qué significa eso?

Que no somos partidarios de seguir una alimentación estricta en la que no podamos salirnos de esa denominada “perfección”. La salud y el bienestar no se encuentran solo en el físico y en nuestros hábitos alimentarios, si no también en nuestra mente.

Si acabamos adoptando una actitud restrictiva, en la que deseamos comer algo pero nos imponemos no hacerlo, es posible que tengamos una mala relación con la comida. Puede que esa restricción nos produzca ansiedad y eso no es bienestar.

Así que, si de forma consciente decides comer algo que sabes que no es saludable, no pasa nada. Si no forma parte de tu alimentación habitual y es algo totalmente esporádico, no hará que tu salud merme.

5 consejos para estas navidades

¿Quieres que tus hábitos esta Navidad sigan siendo buenos? Aquí te dejamos algunos cambios que puedes realizar para que puedas mantener eso lo máximo posible.

¿De qué te hablamos? Toma nota:

  1. Escoge entrantes saludables. Es frecuente ver en el centro de mesa una bandeja de embutidos grasos como chorizo, salchichón, foie o patés varios, etc. Podemos cambiarlo por una bandeja de quesos, una parrillada de verduras, unos rollitos de berenjena, un tartar de salmón y aguacate… ¡tienes muchas opciones!
  2. Pon atención en masticar. Las señales de saciedad empiezan en el momento de la masticación pero estas tardan un poco en hacerse efectivas. Es por eso que cuanto más lento mastiques, más saciado te sentirás y no habrás caído en el error de comer con ansiedad todas las preparaciones que habéis hecho con tanto amor.
  3. Acompaña tu comida con agua. Sabemos que el alcohol no es un compuesto para nada interesante en términos de salud. Por eso, te recomendamos que tu bebida por excelencia sea el agua. Aunque luego decidas brindar con una bebida alcohólica. Piensa en la cantidad de alcohol y de calorías que habrás dejado de consumir.
  4. No dejes los dulces en la mesa. No queremos prohibirte el consumo de un mantecado de forma ocasional, para nada. El problema es que estos dulces suelen dejarse horas y horas en la sobremesa. Y eso hace que, al final, comamos muchos más de los que querríamos. Y no porque tengamos hambre, sino porque los vemos constantemente. Así que, mejor escoge lo que quieras comer y luego retíralo.
  5. Recuerda que las festividades son días puntuales. Un error que solemos cometer es el de entrar en el bucle del sedentarismo, la mala alimentación,… Es algo que, sin embargo, debemos intentar que no sea así. Puede que no seamos las personas más activas o con una mejor alimentación los días de nochebuena y nochevieja pero el resto de días podemos seguir con nuestros hábitos saludables.

Una vez interiorizados estos consejos, pasamos a una propuesta de menú degustación para estos días tan locos. Seguro que te encanta.

consejos hábitos menú navideño

Menú navideño Fuertafit

Vamos con el menú navideño que te ayudará a mantener tus hábitos saludables estas fiestas y que no tendrá nada que envidiarle a ningún otro.

menu navideño saludable fuertafit

Entrantes

Para comenzar, prepararemos unos entrantes con ingredientes muy interesantes y además saciantes. Priorizando las verduras, hortalizas y la proteína.

Hummus de ajo negro y aceite de trufa

El hummus es un paté de garbanzos muy sencillo de realizar, además de ser muy muy saciante. Con el toque de aceite de trufa le dará un aire más exótico y seguro que sorprenderá gratamente a tus invitados.

Ingredientes:

  • 1 bote de garbanzos cocidos (400gr).
  • 8 dientes de ajo negro.
  • 2 cucharadas de aceite de trufa.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharada de tahini (opcional).
  • Zumo de medio limón.
  • Una pizca de sal.
  • 1 cucharada de comino.

Elaboración: Batimos todos los ingredientes con una batidora de mano o una picadora y ¡listo!

Sírvelo con unos crudités de zanahoria, pepino y apio.

Ver esta publicación en Instagram

Ensalada en cáscara de aguacate

¿Una ensalada en mi menú navideño? Puede que pensar en ello te suene bastante raro o que, directamente, ni te apetezca. Pero, a veces, solo con cambiar la presentación ganamos muchos puntos. Además, esta ensalada en la cáscara del aguacate podría estar sacada de un restaurante con estrella michelín.

Ingredientes (para 8 medios aguacates):

  • 200gr de gambas congeladas.
  • 4 aguacates.
  • Un puñado de tomates cherry.
  • Zumo de medio limón.
  • Un puñado de hojas de rúcula y canónigos.
  • Una pizca de sal.

Elaboración:

  1. Descongelamos las gambas y, una vez descongeladas, las salteamos en una sartén a fuego medio.
  2. Vaciamos los aguacates y los ponemos en un bol.
  3. Añadimos al bol el zumo de medio limón, los tomates cherry cortados, las gambas y la sal.
  4. Añadimos nuestra mezcla en el interior de los aguacates vacíos.
  5. Por último, decoramos con las hojas de canónigos y rúcula.
Ver esta publicación en Instagram

Tabla de quesos, uvas y frutos secos

En lugar de servir embutidos con un elevado contenido graso o patés varios, te recomendamos que presentes una bandeja de quesos con uvas y frutos secos.

Estarás sirviendo proteína de calidad, ácidos grasos saludables y vitaminas y minerales.

Es una opción que no tiene mayor complicación y está deliciosa. Por lo que se convierte en casi un imprescindible dentro de cualquier menú navideño saludable.

Plato principal

Ahora que ya tienes tus entrantes más que listos, vamos a por ese plato principal. Vamos a salirnos del típico pollo o pavo relleno y, por eso, nosotros hemos optado por un guiso de pescado con verduras.

Bacalao en sanfaina

El pescado es una muy buena opción los días navideños y si lo añadimos con un guiso de verduras es un acierto total.

Ingredientes (para 4 raciones aproximadamente):

  • 1kg de bacalao.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde italiano.
  • 2 berenjenas.
  • 2 cebollas.
  • Aceite de oliva.
  • Una pizca de sal.
  • Una pizca de pimienta negra.
  • 400ml de tomate triturado.

Elaboración:

  1. Pelamos la cebolla y el ajo y cortamos en dados pequeños (parecido al corte del pisto). Lo salteamos en una cazuela a fuego medio con aceite de oliva hasta que la cebolla esté transparente.
  2. Luego, añadimos el resto de verduras cortadas en dados, bajamos el fuego y dejamos que se vayan haciendo poco a poco, aproximadamente unos 30 minutos.
  3. Cuando las verduras estén blandas salpimentamos y añadimos el tomate triturado.
  4. Dejamos reducir hasta que tenga una consistencia de sofrito.
  5. Paralelamente, hacemos el bacalao en una sartén con aceite de oliva vuelta y vuelta. Para marcarlo, no para que se haga del todo.
  6. Por último, añadimos el bacalao a la cazuela de las verduras y lo dejamos hacer 5 minutos tapado.
  7. Y a disfrutar 🙂

Si te gusta mojar la salsa con pan, mejor que sea integral. Tienes un post en nuestro blog para escoger un buen pan. No dudes en echarle un vistazo para elegir la mejor opción.

Postre

Y para terminar qué mejor que enseñarte el vídeo de youtube del canal de Sergio Peinado donde te enseñamos 3 ideas de postres saludables para añadir a tu menú (turrón saludable, ferrero rocher y piña con chocolate).

Así tienes para elegir y dar el broche de oro a tu menú navideño.

Cuéntanos qué tal te ha quedado todo. Puedes compartirlo por instagram y mencionarnos (@fuertafit)

via GIPHY

¡Feliz Navidad y feliz entrada a 2021! 😉

;