Hace unas semanas nuestra nutricionista, Ari, creó una receta maravillosa que no hemos podido dejar en el olvido: un mugcake fit y proteico.

Sí, has leído bien, y créenos si te decimos que ese mugcake ha venido para quedarse. Por lo que… una vez que lo pruebes, ¡no podrás parar!

Sabemos lo que triunfa un dulce y más aún si es en su versión saludable. Por eso, hoy queremos contarte qué es y cómo hacerlo para que puedas sorprender a todo el mundo.

 

¿Qué es eso del mugcake fit?

Puede que de primeras te haya sonado a chino, lo entendemos, hay mil nombres para cada cosa: que si cupcakes, que si muffins,…. ¿y, ahora, mugcake?

Puede que no sepamos ni cómo llamar ya a las cosas jaja

Pues el mugcake es un bizcocho hecho en una taza, de ahí que se llame “mug”-cake. Mug significa taza (o jarra) en inglés.

Ahora que, seguramente, te hayamos abierto el apetito, no nos enrollamos más y te dejamos ya la receta para que te pongas manos a la obra.

 

via GIPHY

El mugcake fit que podrás hacer en el microondas y en menos de 5 minutos

Ya sabes que si por algo nos caracterizamos es por ponerte las cosas fáciles. Esto te llevará menos de 5 minutos de reloj. Ya lo verás.

Lo podrás hacer en cualquier momento del día.

Ve apuntando lo que tienes que hacer y cómo.

⠀⠀

Ingredientes

▪ 4 cucharadas de harina de avena (o copos de avena triturados).

▪ 1 plátano maduro machacado.

▪ 1/2 cucharada de levadura química.

▪ 1/2 cucharada de canela.

▪ 1 cucharada de crema de anacardos (puede ser de cualquier otro fruto seco).

▪ 3 cucharadas de leche (puedes cambiarlo por bebida vegetal).

▪ 1 cucharada de proteína de vainilla de MyProtein. Puedes escoger el sabor que más te guste (con proteína de speculoos también está muy muy rico).

▪ 4 nueces pecanas machacadas (puedes poner otro fruto seco).

⠀⠀

Elaboración

Simplemente consiste en mezclar todo junto en una taza y calentamos al micro durante un minuto y medio a máxima potencia. 

En este vídeo puedes ver cómo lo hace Ari:

Ver esta publicación en Instagram

¡CUIDADO AQUÍ! Es importante que lo tapes con un plato llano, porque si no se te desparramará todo. El truco está en calentarlo al microondas en tandas de 30 segundos, de esta forma la masa subirá, pero antes de seguir calentando dejaremos que baje un poquito.

Y esto es todo, ¿has visto qué fácil?

Te animamos también a que pruebes esta otra versión de mugcake fit pero, esta vez, con zanahoria.

⠀⠀

Información nutricional

A nivel nutricional es un acierto total, porque no dejamos de estar disfrutando un dulce pero que nos aporta beneficios muy interesantes.

Entre los cuales se encuentran:

  • Saciedad por su contenido en proteína.
  • Bajo contenido en azúcar porque su dulzor procede del edulcorante de la proteína y el plátano machacado. 
  • También un importante contenido en ácidos grasos saludables, derivados de la crema de frutos secos y las nueces que lo acompañan. 

Y si cambiamos la leche por bebida vegetal y la proteína por una de origen vegetal, es apto para veganos.

¿Qué más se puede pedir?

Pues que esté delicioso.

Y te aseguramos que este mugcake fit lo está 😉 Pruébalo y etiquétanos para que veamos qué tal te ha salido (@fuertafit) 🙂

;