El yoga es una de las disciplinas más diferentes, interesantes y antiguas que existen. Pero, ¿sabías que el yoga en casa tiene numerosos seguidores en todo el mundo y hay muchísimos estilos diferentes?
Pues si no lo sabías te lo contamos ya mismo para que los tengas a todos fichados y tengas opciones de sobra para elegir.
Estos son los estilos principales:
- El Hatha yoga, en el cual se mantienen más en el tiempo las posturas o asanas.
- El Vinyasa yoga es un estilo más fluido y muy armonioso con la respiración
- El Bikram yoga se practica a altas temperaturas.
- El Yin yoga se enfoca en estiramientos estáticos y muy profundos.
- Y el Aeroyoga, que se realiza en el aire con unas telas.
Todos estos estilos tienen una misma base y múltiples beneficios. Son todos esos beneficios los que nos dan razones para practicar yoga en casa o en cualquier sitio.
Por eso, queremos contártelos todos para que no te los pierdas y los tengas siempre presentes.
¡Te animarás a ponerlo en práctica!
Contenidos
Las 6 razones principales para la práctica de yoga en casa
Te aseguramos que hay razones suficientes para plantearte empezar a practicar yoga en casa de manera más continua.
Si siempre has querido hacerlo pero no has sabido muy bien cómo o hay algo que te ha hecho no empezar, quizá estas claves sean lo que necesitas para ponerte en marcha.
APRENDES A RESPIRAR CONSCIENTEMENTE Y DE MANERA CORRECTA
Evidentemente todos respiramos, pero no todos lo hacemos correctamente.
Y aprender puede ser algo complicado al principio, sobre todo porque hay que dedicarle tiempo. Pero con la práctica y el tiempo invertido notarás que tu respiración mejora, es mucho más consciente y te ayuda no solo en la práctica de yoga, si no también en la vida diaria.
ALIVIA DOLORES DE ESPALDA
Relacionados, sobre todo, con posturas o dolores crónicos.
La mayoría de nuestros dolores de espalda se deben a malas posturas mantenidas en el tiempo ya sea teletrabajando, viendo la tele en el sofá, etc.
Practicar yoga en casa nos ayuda a aliviar esos dolores, debido a que se practican muchísimas posturas de movilidad de columna, tanto extensiones como flexiones.
Y esto hace que nuestra espalda se mueva mejor y se fortalezca. En definitiva, es clave para mejorar nuestra postura en la vida cotidiana e ir reduciendo al mínimo esos dolores de espalda.
MEJORA LA CALIDAD DEL SUEÑO
Sí, has leído bien, esta mejora se debe a que estamos más relajados.
Concretamente, suele ocurrir que nuestros niveles de estrés están tan elevados que nos cuesta conciliar el sueño y nos despertamos muchas veces por la noche.
La práctica de yoga reduce los niveles de estrés, te relaja y hace que concilies mejor el sueño, sobre todo si practicas de manera suave antes de dormir o si realizas una meditación guiada.
MEJOR ENFOQUE EN TAREAS
Y, por lo tanto, mayor concentración.
A veces por el modo de vida que llevamos, las prisas, etc., no consigues mantener la concentración en las tareas cotidianas o en el trabajo.
Conseguir tiempo para la práctica de yoga en casa y para pequeñas meditaciones, a diario, ayudará a que tengas un mayor enfoque y mejor concentración, ya sea en tareas generales o en trabajos más específicos.
MEJORA MOVILIDAD, FLEXIBILIDAD Y FUERZA
La práctica de, mínimo, dos días a la semana de yoga en casa aumenta el rango de movimiento de tus articulaciones dando más movilidad a tu cuerpo.
Además, aumenta la flexibilidad de tus músculos y genera fuerza tanto del tren superior como del inferior, así como del core (abdomen y espalda).
Esto te ayudará no solo en las propias prácticas de yoga, sino también en tu día a día.
DISMINUYE LOS NIVELES DE ESTRÉS Y ANSIEDAD
La práctica de esta disciplina contribuye a reducir los niveles de cortisol en sangre (de esto te hablamos la semana pasada aquí).
Por lo que disminuirá el estrés y la ansiedad del día a día. Además, ya sabes que reduciendo estos niveles, ayuda en muchos de los factores anteriores: dormir mejor, estar más concentrado/a, etc.
¿Qué nos dices ahora después de haber leído todos estos beneficios?
Ya has visto que practicar yoga en casa es una rutina que puede ayudarte a mejorar muchos aspectos de tu vida, tanto por fuera como por dentro.
Por eso, desde Fuertafit, hemos querido mostrártelos todos para que seas consciente de la necesidad de equilibrar en nuestro día a día y de cuidar cuerpo y mente.
Si conoces a alguien que necesite practicar yoga en casa para mejorar aspectos de su día a día, ¡pásale este post!