Hace unos días Sergio Peinado quiso contarnos su experiencia realizando rutinas de movilidad articular y hablando de en qué había mejorado gracias a trabajar esta parte. Pues hoy, quiere contarnos los beneficios de la meditación y el yoga que ha experimentado.
Ya sabes los múltiples beneficios que tiene el yoga porque te lo contamos hace muy poquito. Pero, es cierto que hay veces en la que no nos sirve solo con eso. Necesitamos ver ejemplos de personas que han conseguido crear su rutina de relajación para desconectar.
Cómo otras personas como tú han podido introducir el yoga, poco a poco en su día a día, o la meditación. Es decir, momentos para cuidarse individualmente, parar y desconectar de todo lo que nos rodea.
Muchas veces puedes olvidar la importancia y necesidad de hacerlo.
Por eso, hoy queremos que conozcas de primera mano, la experiencia de Sergio.
¿Qué beneficios de la meditación y el yoga ha visto reflejados en su día a día?
¡No te los pierdas!
En este caso, Sergio ha querido diferenciarlos en dos aspectos:
- Físicos
- Internos
Ya sabes lo importante que es cuidarse tanto por fuera como por dentro y, es que, el yoga y la meditación nos pueden aportar ambas cosas a partes iguales.
Veamos
Contenidos
Beneficios de la meditación y el yoga a nivel físico
Sergio ha sufrido muchos dolores de espalda y rodilla.
Concretamente, en la espalda, llegó a tener una hernia discal y varias protusiones. Todos los meses tenía algún episodio de lumbalgia que le obligaba a estar en cama con dolores durante 4-5 días. Para él, el trabajo de fuerza y movilidad ha sido fundamental y le han ayudado a que estos episodios desaparezcan por completo.
En cuanto a la rodilla, le pasaba igual. Tenía pinchazos constantemente con tan solo subir y bajar escaleras. Por eso, del mismo modo que con la espalda, los ejercicios de fuerza y de flexibilidad/movilidad es lo que más le ha ayudado a que ya no le duela.
“Una de las cosas que más valoro de este tipo de ejercicios es que me ha ayudado a tener menos dolores físicos.”
Ya te contamos que este tipo de rutinas de movilidad, flexibilidad, yoga, te ayudan a evitar lesiones y a tener un rendimiento mucho mejor tanto en tus entrenamientos como en la vida diaria.
¿Cómo?
Para que lo veas mejor, te dejamos el ejemplo que nos ha contado Sergio sobre su propia experiencia: “Puedo agacharme al suelo sin dolores ni molestias, subir y bajar escaleras sin preocupación, pasar tiempo sentado sin que me destroce la espalda y, en general, tener mejor calidad de vida.”
Beneficios de la meditación a nivel interno
A nivel interno, casi sin darte cuenta, estas prácticas también te llevan a desarrollar una serie de beneficios que ayudará a mejorar tu día a día.
Estos son los que ha descubierto y experimentado Sergio pero estamos seguros que si empiezas tú, verás muchos iguales y similares.
- Más tranquilo, menos estrés.
- Los problemas le desestabilizan menos.
- Duerme mejor y eso se ve reflejado, positivamente, en el descanso y recuperación.
- Le influye mucho en el estado de ánimo, se siente mejor cuando medita y dedica tiempo de calidad a su mente.
Ahora que ya te hemos contado todos los beneficios de practicar yoga y meditación, de manos de Sergio Peinado, con su caso real.
¿Te animas a probarlo?
Por si no te has enterado todavía, ya sabes que en Fuertafit no tenemos otro objetivo que no sea ayudarte a ti o a personas como tú. A buscar las herramientas que necesitáis para conseguir vuestros objetivos, a darlas y a mejorarlas siempre que podamos.
Por ese motivo, si quieres experimentar los beneficios de la meditación y el yoga, dentro de muy poquito vamos a sacar el nuevo programa de Yoga dentro de FUERTAFIT+. Si te quieres enterar de todo ya mismo, ¿a qué esperas? Puedes apuntarte aquí para no perderte nada.