Seguro que a ti también te ha pasado, alguna vez que otra, que has querido tirar la toalla, creyendo que no podías tener constancia y conseguir lo que te habías propuesto. 

Empezaste con esas ganas del principio y, de repente, se esfumaron.  Es algo completamente normal y nos ha ocurrido a casi todos de alguna u otra manera.  

Y es ahí donde tienes que pensar en tu salud y que debe ser una de tus prioridades en la vida. Por eso, no tienes que dejarlo para “cuando tenga tiempo”, “ cuando acabe esto”, “para más adelante cuando…”. 

Tu salud es tu motor de vida. Debes cuidarla.

La constancia y la ganas llegan

Pero, ¿dónde encuentro las ganas si parece que las he perdido? 

Ahí es donde debes profundizar y reflexionar tus motivos y tus porqués.

Intenta siempre que esos objetivos que te has marcado tengan un enfoque más a medio-largo plazo, ya que, en caso contrario, tu motivación caerá y será más complicado. A corto plazo es imposible, no existen atajos.

Es importante que tengas en cuenta que no siempre estarás motivado. 

Existirán días en los que no desees hacer nada y en los que pierdas tu foco y tu motivación no sea tan fuerte como para seguir. Es normal, hay que aprender a ser disciplinado para que, en esos días, puedas tirar de esa cualidad y hacer lo que te toque.

quote ana fuertafit constancia

No nacimos con ganas de salir a correr, hacer sentadillas o mover peso porque sí, lo hacemos con un propósito y cada persona tiene el suyo propio. Eso te ayudará a crear esa rutina o ese hábito.

Pero, recuerda: crear un hábito no es estar motivado todo el día, es crear una rutina con disciplina, con paciencia y constancia.

Hay que ir paso a paso, las cosas no llegan en un solo día. El primer paso está en ti y te llevará al segundo, el segundo al tercero y así sucesivamente hasta llegar a una meta. Además, esa meta se transformará con el tiempo en una aún mayor. 

Y esa constancia hará, poco a poco, que forjes un estilo de vida y un hábito. 

Ahora bien, como concepto y como teoría, todo muy guay pero, ¿cómo pongo esto en práctica en el día a día?

Consejos para que la constancia te lleve a la adherencia a tu rutina

Después de habernos puesto un poco filosóficos y contarte, en resumen, cómo se puede generar un hábito con constancia y disciplina, queremos que sepas una serie de consejos que te harán mantener estos principios y llegar a esa adherencia tan necesaria. 

tips para la constancia y la adherencia

Toma nota y ve poniéndolos en práctica. Verás como, poco a poco, vas consiguiendo tus objetivos:

  • Anota tus mejoras. Lo que no se puede medir no se puede comparar, ni es tangible. Así que anota tus mejoras ya sea en cuanto a tus medidas, progresos en el entrenamiento,… Marca los días en el calendario, hazte fotos para ver la progresión, etc. Crea un hábito, una rutina que te ayude a enfocarte en la parte positiva.
  • Escribe cómo te sientes tras un entrenamiento. Tus sensaciones y emociones compártelas, ¿por qué no? Te ayudará a darte cuenta que tras el entrenamiento tu cuerpo y tu mente se sienten mucho mejor y que merece la pena realizarlo. 
  • Busca tus frases motivacionales favoritas y escríbelas para verlas a diario. De esta manera esas frases se te grabarán en la mente y, al final, serán tu propio mantra para los días que no desees hacer nada y poder mantener esa constancia.
  • Rodéate de personas que compartan contigo tu estilo de vida o que, al menos, lo conozcan y te apoyen y respeten. Sentirse parte de un todo es algo natural en el ser humano, necesitamos ese apoyo para seguir adelante. Que acepten tus hábitos de vida y los compartan es algo realmente importante. Rodéate de personas que sumen a tu estilo de vida.

via GIPHY

  • No olvides tener un diálogo positivo contigo mismo. Si un día no entrenas, si estas cansado o por tiempo te ha sido imposible, no te machaques. Mañana seguirás. Date tiempo, sé paciente contigo mismo y piensa de forma positiva. Tú eres tu mejor coach en los peores momentos. 
  • Y, hablando de autocuidado, ponte ropa con la que estés cómodo/a, te sientas guapo/a, busca un lugar para entrenar que te guste y comparte el tiempo si lo deseas con personas que te empujen a seguir hacia delante o que tú las empujes a ellas. Un buen equipo es algo realmente importante.
  • Varía en tus entrenamientos. Cuando sientas que te estancas y la constancia se esfuma: cambia el peso, el volumen, la intensidad, la intencionalidad, el tipo de entrenamiento, el tipo de material, etc. En definitiva, variar para no aburrirte, pero sin excederse en los cambios, ya que en la repetición también hay beneficios.

via GIPHY

  • Apuesta por ti y por lo que puedes llegar a hacer, ponte pequeñas metas semanales y confía en tu potencial. Visualiza que puedes hacerlo y no dejes que nada ni nadie diga lo contrario.

Sabemos que puede llegar a ser muy difícil mantener esa constancia siempre y conseguir una adherencia. No es cuestión de 4 días, son semanas y meses de trabajo mental y físico. 

Ver esta publicación en Instagram

Ya tienes los tips que te pueden ayudar a conseguirlas, ahora queda ponerlos en práctica. Piensa que, al principio, seguramente tendrás que modificar cosas para adaptarte lo mejor posible a tu objetivo y llegar a él.

Si te has quedado con ganas de más y necesitas tener esa motivación y constancia diaria, necesitas apuntarte a nuestro gimnasio online, FUERTAFIT+. Encontrarás 3 comunidades enfocadas a 3 objetivos para que puedas estar en la que desees y apoyarte con el resto de compañeros. Además, SOLO hasta el 2 de junio, tienes una súper oferta para apuntarte al plan anual. ¿Qué dices? 

¿Nos vemos por allí?

;